La Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México y Werner Hoyer, Presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
se reunieron, para establecer y fortalecer vínculos de colaboración que
permitan el intercambio experiencias en materia de sustentabilidad.
“Tenemos el honor de recibir aquí en el Gobierno de la Ciudad de México al
señor Werner Hoyer, que es Presidente del Banco Europeo de Inversiones. Para
nosotros es muy importante porque nuestro Programa Medioambiental y de Cambio
Climático que representa mejor movilidad, mejor calidad del aire, mejor
disponibilidad de agua potable en la Ciudad, es fundamental una serie de
inversiones y de apoyo institucional y técnico”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo explicó el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la
Ciudad de México 2019-2024, que contempla siete ejes principales en los que
trabaja la presente administración: revegetación de la Ciudad de México;
rescate de ríos y cuerpos de agua en la capital del país; manejo sustentable
del agua; “Basura Cero”; movilidad integrada y sustentable; mejora de
la calidad del aire; y “Ciudad Solar”.
El Presidente del BEI, Werner Hoyer, destacó que la Unión Europea (UE) y la
Ciudad de México comparten muchos intereses, entre ellos, el cuidado del medio
ambiente. Además, pretenden aumentar el trabajo en actividades como el cambio
climático, energías renovables y eficiencia energética de 26 a 50 por ciento,
en cinco años.
En la reunión estuvieron presentes el embajador de la Delegación de la Unión
Europea en México, Klaus Rudischhauser; la vicepresidenta del BEI, Emma
Navarro; el jefe de Representación del BEI para América Latina, Arnd Beck; la
directora de Alianzas Globales y Operaciones de Préstamos, Maria Shaw-Barragan;
y el jefe de la sección Económica y Comercial, Paolo Caridi.
Por parte del Gobierno capitalino asistió la secretaria de Administración y
Finanzas, Luz Elena González Escobar; el coordinador general del Sistema de
Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Bernardo Carmona Paredes; y la directora
ejecutiva de la Representación Institucional de la Coordinación General de
Asesores y Asuntos Internacionales, Mariana Flores Mayén.
La Unión Europea es el principal socio para el desarrollo de la región de América Latina y su segundo socio comercial. El BEI es la institución que facilita financiación a largo plazo para contribuir al logro de los objetivos de las políticas de la Unión Europea. Desde 1993, en la región de América Latina, el BEI ha otorgado apoyo a 117 proyectos en 14 países con una financiación total de 8,400 millones de euros.
Ciudad de México, a 24 de julio de 2019