• Firman como testigos honorarios Beatriz Gutiérrez Müller y Del Mazo Maza el Convenio de Coordinación para la Donación de Libros del Fondo de Lectura del Edoméx y el Acuerdo de Donación de Libros de Texto a todas las bibliotecas públicas del país.
• Resalta Gobernador que el programa estatal de fomento a la lectura, “Crece leyendo”, se desarrollará en todos los rincones de la entidad, mediante las Casas de Cultura municipales y la red estatal de bibliotecas públicas.
• Reconoce mandatario estatal al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, Beatriz Gutiérrez, por diseñar estrategias que buscan fomentar el hábito de la lectura en México.
El Gobernador Alfredo Del
Mazo Maza aseguró que la administración mexiquense se suma a la Estrategia
Nacional de Lectura del Gobierno federal, a través del programa estatal
“Crece leyendo”, el cual incluirá actividades como presentaciones de
libros, círculos y maratones de lectura, encuentros literarios y conferencias,
que acerquen de manera incluyente a los mexiquenses al mundo de la literatura.
Durante el evento Fandangos por la lectura, en el que estuvieron presentes
Beatriz Gutiérrez Müller, Presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica
y Cultural de México, y Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación
Pública, Alfredo Del Mazo subrayó que el programa “Crece leyendo”
pretende inculcar el gusto por los libros fuera de las bibliotecas,
aprovechando espacios públicos para organizar lecturas grupales.
“Presentamos el día de hoy la Estrategia Estatal de Lectura del Estado de
México, “Crece leyendo”, un esfuerzo que busca fortalecer el Programa
Nacional de Lectura en la entidad; su objetivo es llevar el hábito de la
lectura a cada rincón del estado por medio de actividades específicas,
fortaleciendo los tres ejes del Programa Nacional de Lectura: pedagógico
formativo, cultural y comunicacional.
“Las actividades específicas de la estrategia se llevarán a cabo a través
de Casas de Cultura municipales y de las 675 bibliotecas que conforman la red
estatal de bibliotecas públicas que seguiremos ampliando junto con su acervo
bibliográfico”, precisó.
En el mensaje que dirigió a estudiantes, maestros y directivos de la secundaria
“Roberto Ruiz Llanos”, Del Mazo Maza explicó que las actividades de
este programa llegarán a las escuelas con la entrega de 28 mil títulos para
conformar bibliotecas en las aulas.
En este plantel educativo, ubicado en Ecatepec, el Gobernador dijo que también
se impulsará la formación literaria dentro de los programas de educación
continua, mientras que a través del programa “Creo en mi barrio”,
creadores urbanos plasmarán rasgos de la literatura de autores mexiquenses, que
identifiquen a sus municipios en murales exteriores.
Agregó que esta estrategia incluye conferencias relacionadas con la literatura
a través del cine, donde se analizarán películas cuyas historias se basan en
libros, e indicó que en la Feria Internacional del Libro del Estado de México
(FILEM) se presentarán 140 títulos, 500 actividades culturales, académicas y
formativas, y se contará con la participación de 500 sellos editoriales,
esperando la asistencia de más de 85 mil lectores.
En este marco, el Gobernador mexiquense y la Presidenta del Consejo Honorario
de Memoria Histórica y Cultural de México atestiguaron la firma del Convenio de
Coordinación para la Donación de Libros del Fondo de Lectura del Edoméx y la
creación de la Biblioteca especializada de Cultura Física y Deporte, el cual
signaron Marx Arriaga Navarro, Director General de Bibliotecas del Gobierno de
México, y Marcela González Salas, Secretaria de Cultura estatal.
Además, Del Mazo Maza firmó como testigo de honor el Convenio Donación de
Libros de texto a todas las Bibliotecas Públicas del país, en el que participan
la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno de México y las Secretarías de
Cultura y Educación Pública federal.
El mandatario mexiquense consideró que estos convenios reafirman la
coordinación constructiva, estrecha y dinámica entre los gobiernos estatal y
federal, y reconoció al Presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, por el decidido impulso que
dan a la Estrategia Nacional de Lectura, mediante la cual se busca recuperar el
carácter cívico de la sociedad mediante principios éticos y morales.
“Recuperar el carácter cívico de nuestra sociedad, a través de la
enseñanza de principios éticos y morales es una meta que compartimos con el
Presidente de México, con el Licenciado Andrés Manuel López Obrador. Hacemos un
reconocimiento a la dedicación de la Doctora Gutiérrez Müller, una mujer comprometida,
ejemplar y de convicciones firmes, una promotora de las genuinas expresiones
artísticas mexicanas y una incansable defensora de nuestro patrimonio
histórico.
“Gracias a sus esfuerzos, se dará un impulso sin precedentes a las
acciones en favor de la lectura en nuestro país”, externó.
La Presidenta Honoraria de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de
Mexico, Beatriz Gutiérrez Müller, exhortó a los alumnos presentes y del país a
leer, a formarse el hábito de la lectura, a tomarle aprecio, y a desarrollar
este tipo de ejercicios que, además de promover la integración del que escucha,
del que lee y del propio autor de un libro, ayudan a mejorar la dicción.
“Todos tenemos que mejorar nuestros hábitos de lectura, pero no por una
obligación que nos impone el Gobierno, porque la lectura no es por decreto.
Vamos a leer, la lectura debe de ser un gusto, convertirse en una
alegría, en motivo de alegría, aunque la lectura sea triste. El acto
de leer debe de ser, como lo he dicho en otras ocasiones, un acto que parte de
nuestra voluntad, pero para ser mejores personas”, consideró.
Tras considerar que el hábito de la lectura se debe formar desde los primeros
años, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, detalló que en la
primera estapa de este programa participan seis entidades del país, incluído el
Estado de México.
Precisó que este programa iniciará con 81 títulos para los niveles de
prescolar, primaria y secundaria, a distribuirse en 7 mil 455 bibliotecas
del país, en 2 mil 282 municipios.
En ésta, la segunda edición de los Fandangos por la lectura, Alfredo Del Mazo
participó en una lectura pública, y leyó el poema “Tempestad”, de la
escritora mexiquense Laura Méndez de Cuenca, mientras que Beatriz Gutiérrez
Müller recitó los versos de “Bañada en lágrimas”, de la misma autora.
En esta lectura grupal también participaron el titular de la Secretaría de
Educación Pública, Esteban Moctezuma, la Secretaría de Cultura del estado,
Marcela González Salas, el Secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández
Campillo, Marx Arriaga Navarro, Director General de Bibliotecas, Eduardo
Villegas, Coordinador de Memoria Histórica y Cultural, y alumnas de secundaria
que recitaron poemas de esta reconocida escritora mexiquense.
Ecatepec, Estado de México, 6 de septiembre de 2019